martes, 23 de junio de 2009

NT7. EL NUEVO NINJA TRADER

Hola a todos, el nuevo Ninja Trader está empezando a tomar forma. Aquí os dejo el enlace con los cambios que se avecinan:
NT7

Un saludo.

11 comentarios:

  1. Hola Burriquin: que tal estamos?
    Nada solo queria saludarte y preguntarte sobre la ventanita que se abre al entrar al Ninja, la cual tiene un enlance a la web de Ninja.
    Mi pregunta es sobre si que hacer algo, ya que he ido al enlace y no he entedido nada, (sera por el ingles americano, que no es mi especialidad).
    Gracias por anticipado y un mucho animo.
    Un saludito de J.L.

    ResponderEliminar
  2. Hola JL:

    ¡Cuánto tiempo!, con la ventanita lo único seleccionar la pestaña para que no te la muestre más. En cuanto al enlace, explica los cambios que va a tener NT. Ya me contarás cómo te va...

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Hola burriquin ,

    Es la primera vez que escribo en el blog y quiero darte las gracias y que sepas que aprovecho mucho todo lo que publicas y voy siguiendo tus trades que me ayudan a progresar como trader .
    Tengo una duda que quiero preguntar sobre Ninja Trader y IB y no sé si tu o alguien me la puede contestar,
    Yo quiero preguntar a alguien que esté utilizando Ninja Trader para graficar y Interactive Brokers para operar si utiliza SuperDom o envía las órdenes directamente desde IB . Me gustaría conocer ventajas o inconvenientes de ambas operativas . Por una parte me da un poco dedesconfianza enviar una orden desde el NT y éste al Broker , creo que puedes perder algo de tiempo o tener algún problema como que la orden no se envíe o algo así… Pero en cambio creo que si envías la orden directamente a IB pierdes el que quede marcado en el gráfico del NT el punto de entrada , el stop y te vuelvas un poco loco mirando las dos pantallas … no sé , igual cuando abra la cuenta en IB y empiece a simular lo veo más sencillo pero agradecería algún consejo de alguien que lo domine .
    Espero haberme explicado .

    Gracias a todos

    ResponderEliminar
  4. Hola Jordi.

    Primero darte las gracias por tu comentario.

    Lo segundo, hay que partir de una premisa:
    -Al lanzar una orden desde el graficador o desde la plataforma del broker, hay que asumir que nos van a comer ticks y que prácticamente siempre nos va a perjudicar en la entrada y si no es así, pues mejor.

    En cuanto a tus dudas te diré que IB y NT muy bien no se llevan, ésto es debido al modo en que IB envía los datos, parece ser que en la próxima versión de NT intentan mejorar ese problema.

    Como has podido apreciar en los vídeos hasta mediados de Junio yo lanzaba las órdenes en la TWS de IB, y luego a mano reflejaba esa orden en NT; para ello siempre tenía preparada una línea horizontal negra(F2 en NT), cerca del precio y así, una vez introducida la orden en la TWS, ajustaba esa línea en el graficador a mi entrada, y ya tenía la referencia visual en segundos. A posteriori ya reflejaba con una flecha hacia arriba o hacia abajo(ALT+F2 o ALT+F3) la entrada.

    La segunda opción es utilizar NT para lanzar las órdenes, vale puede ser que ocurra lo que tu comentas, al fin y al cabo estamos metiendo un intermediador más en la operación. Pero estamos hablando de rangos de tiempo inferiores al segundo y salvo momentos de alta volatilidad, con lo cual el problema lo tienes con los dos modos de operar, no debería de haber excesivos problemas.

    Actualmente, yo utilizo IB únicamente como suministrador de datos, ya que tengo abierta cuenta; y porque he cambiado mi forma de operar. Al Utilizar brakets, NT es mucho más sencillo de configurar y de utilizar que la TWS.
    Además casi con toda probabilidad cambiaré de broker y las operaciones las lanzaré directamente desde NT. Eso me permitirá también tener una aplicación menos abierta, la TWS de IB. Actualmente, aunque pagases a NT por poder lanzar las órdenes a IB tienes que tener abierta la TWS.
    Por cierto, existen fórmulas para simular en tiempo real sin tener que abrir cuenta en IB, en mi sección de NT tienes una forma, pero además puedes solicitar a diferentes brokers tiempo real a prueba durante 1 mes e incluso creo que más, pero no estoy seguro. Por ejemplo a AMP TRADING, MIRUS y seguro que si miras la lista de brokers compatibles con NT encuentras más. Hay que intentar que el costo del aprendizaje sea el menor posible.

    Espero que te haya aclarado tus dudas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias Burriquín por aclarármelo tan bien . Una pregunta , porqué quieres cambiar de broker ? No es IB el más barato en cuanto a comisiones ?
    Entonces he entendido que recomiendas enviar órdenes desde NT porqué a nivel de establecer varios tipos de órdenes es mucho mejor y más completo y en cuanto a iconvenientes son casi los mismos que enviando directamente desde IB .

    Lo que no me queda claro es esto de " Actualmente aunque pagases a NT por poder lanzar las órdenes a IB tienes que tener abierta la TWS "
    La TWS es el software del broker no? y si quieres operar necesitas un broker , IB o el que sea verdad ? Porqué lo planteas como un incoveniente ?
    Igual es que no conozco suficiente a NT y por eso pregunto tanto ...

    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  6. Hola Jordi.

    Yo recomendar, no recomiendo nada; cada uno elige en función de sus necesidades. Yo por ejemplo que no tengo intención de operar en otros mercados, por lo menos a unos cuantos años vista, y con el sistema de brakets; me puede interesar otro broker. Para el mini s&p las comisiones que te cobran otros brokers, principalmente americanos son tan competitivas como las de IB y si además se integra mejor en NT, mejor que mejor.

    Te voy a poner ejemplos con costes aproximados:

    --Tengo de broker a IB(he abierto cuenta) hay dos posibilidades:
    1-Opero simulando, Ib me cobra 10$/mes por suministrarme datos. Utilizo Nina, sólo como graficador; el coste 0. Utilizo Ninja como graficador y plataforma para lanzar las órdenes; el coste 0.
    2-Opero en real, Ib me cobra 10$/mes por suministrarme datos, salvo que genere unas comisiones mínimas de 30$/mes, entonces no me cobra los 10$. Utilizo Nina, sólo como graficador; el coste 0. Utilizo Ninja como graficador y plataforma para lanzar las órdenes; el coste 50&/mes(alquiler) o 900$(pago único por, compra de licencia, hay diferentes formas de pago) de por vida, para poder lanzar órdenes directas a mercado, y para cualquier broker(no sólo IB) que tu tuvieras y que trabajase con Ninja. Ahora, en real suma comisiones por operación.

    Ésto mismo lo puedes aplicar a cualquier otro broker, aunque parece ser que hay brokers que no te cobran dinero, por suministra datos, aunque estes unos meses sin generar comisiones. La diferencia de costes estriba en; si tienes cuenta abierta o no, y si estas en real o en simulado(ya te he explicado antes que hay formas de no pagar cuando estas en simulado, para que te suministren datos y no tener que abrir cuenta).

    Actualmente tengo IB y para poder recibir datos tengo que tener abierta su plataforma(TWS), aunque lanze las órdenes en Ninja.
    Si tuviera, por ejemplo, AMP TRADING no necesitaría tener abierta su plataforma para recibir datos, ya que mi cuenta y el suministrador de datos, que sería Zen-Fire; estarían integrados en Ninja, siempre que pague a Ninja. Podría tener el software del broker y no pagar a Ninja. pero si usas IB siempre tienes que tener abierta la TWS pagues o no a Ninja. No sé si me he explicado.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Hola burriquín ,

    Muchas gracias por tu extensa explicación pero perdona que insista en preguntarte dudas que me han surgido a raíz de tu explicación y me estoy haciendo un lío importante...

    1) Dices que si operas simulando con IB te cobran 10$/mes pero si utilizas NT como graficador el coste es 0€ , y si lo utilizas como graficador y para lanzar órdenes el coste también es 0€ .
    Te refieres a que hay que pagar 10$/mes a IB y a NT no hay que pagar nada , o si utilizas NT " vinculado " a IB te ahorras los 10$/mes ?? Me refiero a que son dos cosas independientes verdad ? aunque los utilices conjuntamente .

    2 ) Cuando dices que hay varias formas de pago para obtener la licencia te refieres a alguna más además de los 900$ y los 50$/mes de alquiler ? es interesante saber todas las opciones , me imagino que en la web de NT lo puedo encontrar.

    3 ) Y el final de tu post sí que me tiene perdido ... entiendo perfectamente que hay que tener abierta la TWS de IB sí o sí , pero en cambio si tienes otro broker ( como AMP ) de los que están integrados a NT y Zen Fire como suministrador de datos ( ahí me surge la duda de que un broker no es a la vez un suministrador de datos ?? ) no necesitas tener abierta la plataforma y por tanto con un sólo monitor concectado a tu PC lo tendrías más que listo ok?
    Lo de que podrías tener el software del broker y no pagar a NT te refieres a si no envías las órdenes desde NT y lo haces directamente al broker , utilizando NT sólo como graficador no ?

    Ya ves burriquín soy una batería de preguntas , siento abusar de ti pero necesito tenerlo todo claro antes de empezar a pagar ? Por cierto dices que hay brokers americanos tan competitivos como IB y que se adaptan mejor a Ninja ? Podrías decir cuáles ? Tu con cuál piensas operar ? Y la última , te lo prometo jajajja sabes si los de IB son ágiles para el retiro de dinero o si tardan mucho en ingresártelo ?
    Ahora si muchas gracias y disculpa si alguna de las preguntas parece tonta o lo es , pero prefiero asegurarme bien .

    Buen fin de semana

    ResponderEliminar
  8. Hola Jordi.

    tu insiste, insiste que ya te pasaré la factura.
    Hay un principio básico:
    Necesito tres cosas para operar en real:
    Graficador
    Broker
    Empresa que me suministre datos en tiempo real.

    A partir de aquí se pueden dar todas las combinaciones posibles.
    Por ejemplo IB; es broker, tiene gráficos(son un asco) y suministra datos. No es una buena opción, pero existe.


    Respuestas:
    1)Con cuenta abierta en IB:
    -A.1)10&/mes por transmisión de datos en simulado.
    -A.2)10&/mes por transmisión de datos en real. No los pagas si generas más de 30&/mes en comisiones(osea más de 6 operaciones por mes en real).
    Ahora vamos con lo que pagamos a Nija:
    -SIMULADO:
    -B.1)Ninja graficador, gratis.
    -B.2)Ninja graficador y como plataforma para lanzar las órdenes, gratis.
    -REAL:
    -C.1)Ninja graficador gratis.
    -C.2)Ninja graficador y como plataforma para lanzar las órdenes, sus diferentes tarifas.

    Ahora vamos con el proveedor de datos:
    -D.1)No pagas nada, porque ya te lo cobra el broker(IB)

    ESTE SUPUESTO LO PUEDES TRASLADAR CUALQUIER COMBINACIÓN DE BROKER, GRAFICADOR Y PROVEEDOR DE DATOS. Y SE DAN INFINIDAD DE COMBINACIONES.
    A ELEGIR LA QUE TU QUIERAS.

    Si lo que vas a hacer es simular, hay opciones que te permiten tener todo gratis y no tener que abrir cuenta real.

    2)Exacto en la página de NT tienes las tarifas, pero básicamente son:
    -Alquiler de licencia para lanzar órdenes por meses o trimestres.
    -Compra de licencia de por vida para lanzar órdenes. Con pago por una sóla vez o fraccionado.

    Evidentemente como graficador es gratis.

    3)Lo has entendido prefectamente.
    Los brokers no son proveedores de datos, pero si que tienen contratados sus proveedores de datos.
    Lo de tener abierta 1 aplicación más o menos tampoco es importante, ahora cualquier pc es lo suficientemente potente para soportarlo.
    Otra cosa es lo de los minitores; yo tengo abiertas un mínimo de 6-7 ventanas cuando opero,¿sabes lo complicado que es intentar poner esas ventanas en un sólo monitor y poder acceder a ellas en un sólo clic sin acudir a la barra de windows?
    Por eso es mejor utilizar 2 monitores.

    En cuanto a lo del broker estoy sopesando AMP TRADING. en cuanto a comisiones son como IB, tienen soporte en castellano.

    Lo de las transferencias, yo sólo he hecho la contraria, ingresarles dinero, jajajajaja.


    Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Mil gracias burriquín ,

    Ahora sí que lo tengo todo clarísimo !! Te debo una compañero...

    ResponderEliminar
  10. Hola Burriquín , vuelvo a la carga después de unos días de descanso... Me gustaría saber si ya has dado el salto a AMP y Zen Fire o si todavía sigues con IB .
    Veo que en la web de AMP no informan del mínimo para abrir una cuenta , comisiones , garantía por contrato...
    Es que estoy dudando entre abrir con IB o con AMP , sobretodo por lo de integrarlo todo en NINJA y perder lo mínimo en retrasos de ejecución . Una cosa aunque te cambies a AMP y Zen Fire siempre tienes que pagar a NINJA por enviar las órdenes verdad ?
    Mil gracias

    ResponderEliminar