martes, 23 de junio de 2009

VELA VA....................VELA VIENE

Hola a todos, éstos días me empiezan a recordar los sufridos en los meses de Enero y Febrero de éste año; que por cierto, me dieron de la cara, del revés, hacia arriba y hacia abajo y llegué a tener unas pérdidas máximas de -43 puntos desde el inicio del año. La diferencia de éstos días con aquellos, es que estoy reteniendo las pérdidas bastante bien, y con la confianza de que puedo remontar malos inicios de sesión. Hoy he finalizado con +0.2 puntos netos, así que contento para casa. Un saludo y aquí os dejo el vídeo.......


10 comentarios:

  1. Muy bien sin perder como dice Peio muchas veces no es ganar sino perder poco, yo 5 entradas no hago porque ya con 3 acabo muy fatigado demasiado creo pero sera que llevo menos que tu, adios.

    ResponderEliminar
  2. Hola anónimo,

    En Septiembre hago 2 años. Mi límite de entradas está en 5, lógicamente cuantos más tiempo de lateral se da al principio, más entradas consumo.
    El agotamiento es fuerte, pero he de reconocer que utilizando las ordenes brakets, disminuye bastante la presión y el agotamiento.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Estimado colega, hace meses que sigo tus traders, que utilizo para adquirir la experiencia que creo me falta, tambien estudio, leo e investigo todo lo que puedo, he dado algun curso, pero todavia no me siento capaz para dar el paso al mundo Real, es muy probable que me apunte a algun Master de Aitor (el tipo realmente me tiene enganchado), Hoy en simulación operando con 2 contratos, he terminado con puntos positivos, haciendo 6 entradas, la mayoria de los dias salgo con puntos positivos, utilizo el MACD, el RSI y el estocastico, quisiera hacerte una pregunta, en tu entrada a largo 94,25, ¿que señal te salto para entrar?, ¿te la dio el sistema de AZ?, si es asi me preocupa, tengo algunas dudas sobre el curso y no me gustaria encontrarme con estos resultados despues de gastarme una pasta.
    Animo y seguire consultando tus entradas todos los dias, y felicitarte por tu honestidad en este mundo del trading, lleno de "sabelotodos"
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola anónimo.

    Voy a darte mi explicación en velas de 1min.. La velas 16:01 bajista y pico de macd, (el final de un impulso lo marca el precio y lo corrobora el macd); además vela de noticias. Con todo eso el precio es incapaz de pasar de 89.75(el mínimo menor más anterior), y por supuesto no llega al mínimo de la sesión(vela 15:46 en 89.25).
    Velas 16:02 y 16:03 retroceso y macd sigue cayendo.
    Vela 16:04 el macd sigue cayendo y la vela supera por sus máximos a las anteriores y además ya llega a f62(92.25) desde máximos de la sesión.
    Vela 16:05, el macd sigue sin hacer pico y subiendo el precio, ya no podemos considerarlo un retroceso. Aquí(entre 92.25-93) ya debería haberme puesto largo y ese ha sido mi error). Ésta vela marca máximos de sesión(94.5) y además termina sin hacer pico el macd, por lo tanto puede ser un impulso y todavía no ha salido el pico de vol. Yo me pongo largo en el momento que encuentro un pequeño retroceso; además coincide con el cambio de vela 16:06.

    Si lo ves en el gráfico de 3 mín el pico de macd lo hace en la vela de las 16:03 y que la siguiente vela,16:06, retrocede, supera máximos y parece que lo saca del lateral en el que se encuentra el precio; y la aceleración del macd daba que no iba a superar a la anterior barra con lo cual si el vol seguía cayendo el precio iba a seguir subiendo hasta al menos 95.25 donde estaba situada mi siguiente resistencia.

    Bueno espero que te haya aclarado algo y si no ha sido así pregunta o da tu opinión.

    Un saludo y gracias.

    ResponderEliminar
  5. Gracias por la explicación, aunque no comparta la forma de operar, te explico, utilizando el estocastico hubieras observado a las 16:01 que habia sobrapasado la linea superior, indicando que el mercado estaba sobrecomprado y como consecuencia giraria a la baja, indicandote una entrada a corto, carga el estocastico en el grafico y lo veras. Con todos mis respetos, te pregunto nuevamente si tu forma de operar es la que enseña AZ en el Master, ¿solo se utiliza el MACD personalizado por AZ?, ¿no se trabaja con un sistema de trading programado, que te marque las entradas y salidas?
    Gracias por tu tiempo, un saludo

    ResponderEliminar
  6. Hola anónimo:

    Yo también tengo cargados el estocastico y el RSI(en modo prueba, utilizados en los 10-15 primeros minuntos de sesión), y fallan muchos días. Tienes toda la razón cuando dices que marca sobrecompra en las 16:00, pero por ejemplo el RSI no la marca, ¿a cual hacemos caso?. No debemos olvidar que todos los indicadores nos dicen lo que ya ha pasado en base a un histórico; y que es el movimiento del precio, principalmente, y nuestros stops son lo que determinan nuestra actuación.
    En cuanto a las preguntas que me haces, tienes la posibilidad de hacerlas directamente a la fuente, Aitór Zárate, a mi y a otros compañeros, nos ha demostrado que es una persona muy accesible.
    Yo no he hecho el Master, hice un curso privado de tres días, dos alumnos exclusivamente con él, que creo que ya no es posible realizar.
    Unas cuantas veces he repetido a preguntas del mismo estilo lo mismo:
    "El sistema es sencillo de entender, sólo utiliza el macd, y es completamente discreccional en su concepción; ni si quiera stops. Eso sí, bemoles y control psicológico de la situación, hay que tener unos cuantos".

    Un saludo y gracias.

    PD:Me gustaría poder referirme a ti, como a todos los que entran por su propio pseudonimo o nombre, aunque sean falsos, o una simple firma al final del comentario. Así se personalizan los diálogos.

    ResponderEliminar
  7. Hola ,
    Yo hice el curso presencial con Aitor en Barcelona hace un par de meses y si bien al finalizar los 3 días me dio la sensación que había aprendido poco en relación al coste del curso y que lo aprendido era algo ambiguo y de mucha subjetividad , ahora tengo que confesar lo contrario . Cada vez me siento más cómodo con el sistema y estoy totalmene de acuerdo con la frase " hacen falta bemoles y control psicológico de la situación " .
    Después de Aitor conocí el sistema FHI y las tutorizaciones han sido una gran avance en mi aprendizaje y creo que la combinación de los dos sistemas puede llegar a ser muy óptima .
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Hola Jordi.

    Tómalo todo como un punto de partida, si te sientes cómodo con el sistema a practicar, pero no desestimes probar otras cosas, y con ésto no quiero decir que cambies el sistema.
    Yo con el tiempo me he dado cuenta que hay que seguir aprendiendo teniendo más conceptos, mirar el mercado desde otros parámetros, y así ganar en seguridad.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Gracias por tu tiempo Burriquin, puedes llamarme Munny, William Munny

    ResponderEliminar
  10. Hola munny.

    El blog sólo tiene una finalidad, que haya transmisión de información, y con ello, mejorar todos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar